
La comunicación a distancia entre sordos y oyentes se dificulta, sobre todo cuando los primeros no cuentan con un celular para enviar y recibir mensajes de texto y los segundos no pueden aprovechar un video teléfono porque no saben el lenguaje de señas.
Compañeros de la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM) nos hicieron llegar información de interés para las personas con discapacidad auditiva. Se trata del Servicio Gratuito de Video Teléfono para la comunicación entre sordos y oyentes, desde Tijuana hacia ciudades de Estados Unidos y de México.
¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO?
Las personas sordas que necesiten realizar una llamada telefónica deben acudir a las oficinas de la organización SVR ubicadas en la Calle Justo Sierra 12 No. 9030, int. 5, Col. Marrón, en Tijuana Baja California, México. Ahí serán atendidos por un intérprete de Lengua de Señas Mexicana o Americana, según sea el caso.
Mediante un videoteléfono, el interprete realizará la llamada al oyente puede ser a México o Estados Unidos.
Una vez que está echa la intercomunicación, el oyente podrá comunicarse con la ayuda del intérprete, quien mediante el leguaje de señas le hará llegar el mensaje a la persona sorda.
Cabe señalar que esta forma de comunicación telefónica con apoyo del intérprete existe en Estados Unidos desde hace ya mucho tiempo. Se hecho las personas sordas no tienen que asistir a una oficina para solicitar la video llamada, pues cuentan con el servicio en su casa o en teléfonos públicos gratuitos.
Más información sobre este servicios en el Blog TIJUANA SRV
MEXICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.