
El Colegio Distrital San Carlos de la localidad de Tunjuelito fue seleccionado para participar en la Feria Expociencia Expotecnología 2008 con su proyecto “Discoteca para estudiantes sordos y oyentes”, luego de haber sido invitado en dos oportunidades anteriores a mostrar el avance pedagógico y estructural de sus estudiantes en el desarrollo de proyectos de envergadura, aplicando los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas del conocimiento en la elaboración de artefactos tecnológicos que permitan la integración de personas sordas con oyentes en espacios sociales, mejorando la convivencia.
Este es un proyecto de las áreas de tecnología y física del Colegio Distrital San Carlos, que logra desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes para solucionar problemas de su entorno.
Durante los cinco años de desarrollo de este proyecto se logró un verdadero trabajo en equipo de los estudiantes de todas las jornadas y sedes, al tiempo que los docentes de distintas jornadas de la institución pusieron en práctica una pedagogía y metodología que se ve reflejada en el desarrollo de competencias tecnológicas de acuerdo con los énfasis de electricidad, electrónica y diseño grafico que tiene el colegio.
¿Cómo surgió la idea?
El propósito era implementar un proyecto de las áreas de tecnología y física, enmarcado en el objetivo de que el estudiante desarrolle habilidades y destrezas que le permitan solucionar problemas de su entorno y mejorar la sana convivencia. El coordinador del colegio, Néstor William Ramos, comenta que a los estudiantes de la jornada de la noche se les ocurrió la idea de crear una discoteca para que a través de la música la población de sordos y oyentes tuviera la oportunidad de integrarse.
“Bajo la orientación de la profesora Olga Lozada comienzan el proceso de creación de este espacio, se diseñó una pista de baile con pisos en madera -por su acústica-, y con algunos muñecos con movimiento que fueran visibles para orientar a la población sorda. Teniendo en cuenta que los sordos sienten la música mediante las vibraciones, los circuitos y clases de amplificadores que se debían utilizar fueron orientados por el docente de tecnología y electrónica de la jornada de la mañana”, explica el coordinador.
Fue así como se desarrolló este proyecto novedoso de crear una discoteca para población sorda y oyente, que fue presentado en Expociencia Expotecnología como parte del mega proyecto de la institución denominado “Jugando en el Aula”, que es liderado por el área de tecnología.
Los docentes participantes en el proyecto son: Diego Prieto, Paola Soto, Ana Bertha Patarroyo, Luis Hernando Galindo, Alejandro Pachón, Harold Ramírez, Edgar Soto, Jaime Gómez y Olga Lozada.
COLOMBIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.