
El lenguaje para sordos es otro idioma, en el cual están inmersas diversas carcaterísticas que lo hacen ser un lenguaje. Es muy común confundir este tipo de idioma con cualquier ramificación simbólica del español o del idioma correpondiente a la región. Es cierto que su lenguaje está adaptado a la lengua social, pero eso no lo hace perder las características que implica todo un idioma en sus reglas, en su significado y en su estructura.
El aprender las señas, implica una práctica constante como lo es el aprendizaje de la música, del ingles, de hacer comida, etc. No es algo sencillo en donde nomas se memorice el concepto, ya se domine completamente, es algo que ya en la práctica nos damos cuenta de lo dificil que se puede volver según nosotros mismos lo vivimos. Tampoco es necesario asistir a cursos o clases cuando se tiene la oportunidad de convivir con este tipo de personas cercanamente, aunque como sabemos la disciplina en el aprendizaje es algo en lo que estamos acostumbrados y es algo que cunduce de manera más rapida nuestro aprender.
Aún así , si tu interés es aprender señas, es buen mommento de iniciar, siempre y cuando tengas el objetivo de porque quieres aprenderlas, ya que de eso dependera tu camino para seguir aprendiendo.
Para considerarte una persona que sabe las señas en su gran mayoria necesitas dominar lo siguiente:
- Alfabeto de señas– que implica las letras y números del idioma que desees aprender.
- Señas convencionales – consisten en las señas estadarizadas en la región de sordos donde te encuentres
- Señas contextuales – Son aquellas que solo conocen las personas de sus comunidades silentes, como los nombres, y otras cosas que ellos mismos ponen nombre, como colonias, centros comerciales, lugares, etc.
Es así que el aprendizaje de señas necesita ser cubierto por estas tres características, para poder tener una comunicación clara con este tipo de personitas
ARGENTINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.